Diciembre 12 de 2017
En Colombia, cada vez más seguido se baja la calabaza y la araña para colocar estrellitas, faroles, el árbol y sus luces. Tal parece que viviéramos de celebración en celebración y eso no está mal; con la decoración cambia el ambiente del hogar, se llenan los espacios de esperanza y se renuevan las ilusiones; pero con la ilusión de decorar o el afán podríamos estar descuidando aspectos importantes como cuidar nuestra salud y seguridad.
La mayoría de las familias colombianas reutilizan la decoración de años anteriores y aunque tiendan a darle un toque novedoso y agregar nuevos detalles, siempre se procura usar todos aquellos adornos y luces que estuvieron guardados durante más de 10 meses. Desafortunadamente en navidad después de los accidentes de tránsito, son las luces navideñas y la decoración de Navidad las causantes de muchos accidentes.
A continuación te daré diez (10) tips para evitar que tus adornos navideños se conviertan en un peligro para ti y tu familia.
Antes que nada, recuerda que los adornos y luces estuvieron guardados durante varios meses y en su lugar de almacenamiento además de acumular polvo, pudieron estar expuesto a roedores, arañas, alacranes o cualquier otro organismo que por la quietud buscara refugio en estos empaques. Para protegerte inspecciona bien las bolsas y cajas, antes de abrirlas verifica que no exista riesgo de presencia de alguno de estos organismos, protégete del polvo con un tapabocas y si es necesario utiliza guantes de bioseguridad para que les hagas una buena limpieza e inspección antes de empezar a instalarlos.
Recuerde que las extensiones son medidas temporales para tareas simples. Nunca están destinadas a ser instalaciones permanentes y no están destinadas a ayudar a alimentar dispositivos de alta carga durante largos períodos de tiempo. Así que cuando uses una extensión eléctrica nunca claves o grapes la extensión, esto podría dañar su aislamiento y ocasionar un corto e inclusive una electrocución o incendio; nunca uses cables que se sientan calientes o tengan el aislamiento dañado, nunca retires de la clavija la conexión a tierra, nunca uses una extensión de interiores en los exteriores.
Cada año hay más de 4,000 lesiones y más de 3,000 incendios en el hogar, todo como resultado del uso incorrecto del cable de extensión. Recuerda que muchas personas se lesionan debido a caídas, choques eléctricos e incendios en el hogar. No permitas que tu hogar entre en estas estadísticas y ten cuidado al hacer la decoración de navidad para tu hogar u oficina sean un lugar seguro.
Liliana Pérez Sánchez | Directora ASONAP HSE