


¿QUÉ TRAE EL IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN SST?











PRESENTACIÓN
¡Bienvenidos al congreso internacional de innovación en seguridad y salud en el trabajo – SST más importante de Latinoamérica!
Te ofrecemos espacios abiertos para la reflexión, la transferencia de conocimiento y el debate académico, así como generar un ecosistema innovador en SST con actores de diferentes áreas, sectores y representantes de organizaciones referentes.
No te pierdas la oportunidad de estar en el epicentro de la innovación en SST de Colombia, experimentar soluciones innovadoras que puedan ser de inspiración para ti, tu trabajo y organización.
Que comience el congreso y que esta experiencia sea inspiradora, desafiante y memorable para todos y todas. ¡Te esperamos en el Centro de Convenciones de Montería, Córdoba – Colombia para descubrir el futuro que estamos construyendo!


4 RAZONES IRRESISTIBLES PARA UNIRSE AL IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EN SST


Cada conferencia, taller y encuentro han sido seleccionada con el propósito de brindar una experiencia única, relevante y enriquecedora que te inspire a innovar y buscar nuevas perspectivas y enfoques en materia de SST.



Tendrás la oportunidad de explorar e interactuar con innovaciones que te llevaran a reflexionar sobre cómo puedes utilizarlas para abordar desafíos globales y construir un mundo y empresa innovadora, segura, saludable y sostenible.



Tendrás acceso exclusivo a conferencias, conocimiento actualizado de líderes, visionarios y personalidades inspiradoras. Aprenderás directamente de quienes han logrado implementar estrategias probadas para impulsar el crecimiento.



Oportunidad de hacer preguntas, compartir ideas y establecer conexiones significativas con otros participantes, ponentes y asociados de ASONAP HSE. Con espacios donde tu perspectiva única y valiosa puede contribuir al enriquecimiento colectivo.




I ENCUENTRO DE EXPLORADORES DEL APRENDIZAJE: APRENDIENDO A CONVERSAR CON CHATGPT
A través de actividades interactivas y creativas, los niños y jóvenes de instituciones educativas aprenderán a generar preguntas y respuestas utilizando ChatGPT como herramienta de aprendizaje. El objetivo final es capacitar a los adolescentes para que utilicen ChatGPT de manera efectiva y responsable, y promover su interés en la inteligencia artificial y la comunicación en el mundo digital. ¡Esperamos que los adolescentes disfruten de esta emocionante experiencia de aprendizaje!
Fecha: Martes 26 de septiembre de 2023
Hora: 08:00 A.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Colegios Públicos de Montería





VIII ENCUENTRO DE FAMILIAS SEGURAS
VIII ENCUENTRO DE FAMILIAS SEGURAS
Un espacio especial que dedicamos a las familias del país; reuniremos a papá, mamá e hijos en un mismo espacio para fortalecer la salud, seguridad y ambiente en el hogar y escuelas.
Nuestra misión por siete años consecutivos es promover la Cultura Cero Daño en las Comunidades
Fecha: Miércoles 27 de septiembre de 2023
Hora: 03:00 p.m. a 06:00 p.m.
Lugar: Centro Recreacional Tacasuam





IX ENCUENTRO DE COPASST
Estrategias para el fortalecimiento de los COPASST.
Los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo, son un excelente mecanismo de participación y fortalecimiento en la gestión de SST, éstos enfrentan desafíos y retos que abordaremos en el IX encuentro de COPASST.
Fecha: Jueves 28 de septiembre de 2023
Hora: 05:00 p.m. a 06:30 p.m.




COMITÉ ASESOR CIENTÍFICO

Liliana Pérez
Directora ASONAP HSE. Colombia

James Yonatan Yazo
Líder nacional de Positiva Educa en Positiva Compañía de Seguros. Colombia

Benvenuto Goncalvez
Presidente Asociación
Nacional de Ingeniería
de Seguridad en el
Trabajo – ANEST. Brasil

Jainer Molina Romero
Coordinador de la
Maestría en SST.
Universidad Libre
Seccional Barranquilla. Colombia

Gloria Morgan
Vicepresidente de América Andina en el Concejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo. Colombia

Manuel Bestatrén Belloví
Presidente de MIESES Global. España

Ricardo Montero
Docente, investigador y consultor. Universidad Autónoma de Occidente. Cuba/Colombia

Alex Cabrera
Coordinador de la Maestría en SST. Universidad Libre Seccional Barranquilla. Colombia

Myriam Dueñas
CEO LER Prevención. Colombia

Rafael Ruiz Calatrava
Subdirector del IDUE-UDIMA y presidente del CGRICT. España

Manuel Torres Bastidas
Consultor en SST y asociado de ASONAP HSE. Ecuador

Jhon Victor Vidal
Coordinador de la Maestría en SST. Universidad Libre Seccional Barranquilla. Colombia

Patricia Canney
Consultora en SST. Colombia

Iván De La Rosa
Gerente de DPX Consultores y Director ASONAP HSE. Colombia

Pablo Ochoa
Director Proyseg Latam. Panamá

Cesar Herrera
Presidente ASONAP HSE. Colombia
INVERSIÓN
Los valores no incluyen IVA

Tarifa Estudiantes
$ 670.000
USD 170
Mas IVA 19%
Tarifa Plena
$ 789.000
USD 196
Mas IVA 19%
Asociados Asonap
$ 589.000
USD 151
Mas IVA 19%
Para más información
+57 3002692641 /
+57 3157553667
eventos@asonaphse.org
www.asonaphse.org
